Tengo un familiar, amigo, conocido o yo mismo siento que tengo una adicción. Necesito ayuda
¿Qué es el alcoholismo?
Es un conjunto de fenómenos conductuales, cognitivos y fisiológicos en los cuales el uso del alcohol se transforma en prioritario para el individuo, en contraposición con otras actividades y obligaciones que en algún momento tuvieron mayor valor para él. ed porttitor lectus nibh. Donec sollicitudin molestie malesuada.
¿Qué es beber alcohol en exceso?
Se define como beber lo siguiente:
En las mujeres, 4 o más tragos en una sola ocasión.
En los hombres, 5 o más tragos en una sola ocasión.
El consumo excesivo de alcohol en adolescentes
El consumo de alcohol se encuentra dentro de los diez principales factores de riesgo de muerte y discapacidad en todo el mundo. En el 2015, el consumo de alcohol provocó 44,700 muertes (6.5% del total) y 5.2% (1.5 millones) de los años de vida saludables perdidos en México. El grupo de edad con mayor carga atribuible a este factor fue el de 15 a 49 años.
El consumo de alcohol en el país es alto, en particular el consumo excesivo, que se presenta no solo en la población de mayor edad, sino también en menores de edad y es en las mujeres adolescentes donde ha ocurrido un incremento en el porcentaje de consumo excesivo los últimos años.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19, el consumo en el último mes de bebidas alcohólicas entre los adolescentes de 10 a 19 años es de 29.8%, en los hombres adolescentes de 22.5% y en las mujeres adolescentes de 26.6%.
El 19% de los adolescentes mexicanos lo consumió de manera excesiva en el último mes, siendo más frecuente en los hombres (22.3%) que en las mujeres (14.7%).
.
¿Cómo afecta el consumo excesivo de alcohol a los adolescentes?
Consumo excesivo de alcohol durante la adolescencia pueden alterar la trayectoria del desarrollo del cerebro adolescente y causar déficits persistentes en las funciones sociales, de atención, de memoria y otras funciones cognitivas.
Físicos
Arritmias, alteración sanguínea, hígado graso, hepatitis alcohólica, cirrosis, síndrome alcohólico fetal debilita sistema inmunológico, enfermedades de transmisión sexual así como también se relacionan algunos tipos de cáncer.
Psicológicos
Cambios de estado de ánimo y comportamiento, depresión, sentimiento de culpa, baja autoestima
Sociales
Accidentes de transito, pleitos, deserción escolar, perdida de empleo, violencia, accidentes en el hogar, se relaciona con conductas sexuales de riesgo.
https://www.who.int/substance_abuse/publications/alcohol_atencion_primaria.pdf
Octavio Gómez Dantés y colaboradores. Prioridades de Investigación en Salud en México. Instituto Nacional de Salud Pública. ISBN: 978-607-511-167-4, Año: 2017. Disponible en:
Comisión Nacional contra las Adicciones. 15 de noviembre, Día Nacional contra el Uso Nocivo de Alcohol. CONADIC, noviembre 2018. Disponible en:
Shamah-Levy T, Vielma-Orozco E, Heredia-Hernández O, Romero-Martínez M, Mojica-Cuevas J, Cuevas-Nasu L, Santaella-Castell JA, Rivera-Dommarco J. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19: Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2020. Disponible en:
https://www.insp.mx/produccion-editorial/novedades-editoriales/ensanut-2018-nacionales
Jones, SA; Lueras, JM; y Nagel, BJ Efectos del consumo excesivo de alcohol en el cerebro en desarrollo: estudios en humanos. Investigación sobre el alcohol: Reseñas actuales 39 (1): 87–96, 2018. PMID: 30557151
Directorio
La Posada del Buen Samaritano, I.A.P.
Prevención y rehabilitación de mujeres con enfermedades de adicción.
Ubicación del Albergue Femenil
Lampazos 31 Esquina San Javier Col. San Luis (detrás del Hotel San Martín)
2158021
Ubicación del Centro San Bernardo
Mochomos y desemboque Col. Solidaridad
135 4210
c_sanbernardo@hotmail.com
Centro Especial para Mujeres
Tratamiento residencial para las adicciones para mujeres.
Ubicación
Ubicación Luis Encinas 209, Col. El Mariachi 83040
217 2201
cea_aac@hotmail.com
Clínica para Menores Palo Verde A.C.
Clínica para personas menores de edad con problemas de consumo de alcohol y drogas.
Ubicación
Emiliano Zapata #78, Col. Palo Verde 83280
312 1907
cpuhermosillo@hotmail.com
CIAD de Cananea A.C. #3
Centro de prevención y tratamiento especializado de adicciones al alcohol y drogas.
Ubicación
Del Germanio & De La Barita Col. Bella Vista 83138
310 4996
onyciad@hotmail.com
CEA Sucursal Varones Hermosillo A.C.
Tratamiento residencial para las adicciones para varones
Ubicación
Av. Morelia 135, Col. Centro 83000
217 2202
cea_hmo@hotmail.com
Hospital Carlos Nava Muñoz
Atención integral a personas con problemas de adicciones y salud mental.
Ubicación
Rosales #182 Sur, esquina José Ma. Ávila, Col. Centro
212 3512
centrocarlosnava@gmail.com
Contáctanos. Involúcrate.
Tu apoyo puede hacer la diferencia para crear un entorno más sano y estable a niños, niñas y jóvenes. Haz hoy mismo tu donación y ayúdanos a prevenir a tiempo.